Helado de Fresa Casero: Sin Máquina, Cremoso y Delicioso

¿Te imaginas un helado de fresa tan cremoso que se derrite en la boca, hecho por ti y sin necesidad de una máquina especial? Esta receta es la solución perfecta. Con solo cuatro ingredientes y unos pocos pasos, podrás disfrutar de un postre increíble que supera a cualquier versión comprada en la tienda.

 

Ingredientes: El Secreto de la Cremosidad

Para esta receta, no necesitas una larga lista de productos, sino los correctos. Cada ingrediente tiene una función clave para lograr la textura y el sabor perfectos.

 

Leche Condensada: Es la base del. Aporta una dulzura y una textura densa que evita la formación de cristales de hielo, lo que resulta en una consistencia suave y cremosa.

 

Crema para Batir (Heavy cream): Al batirla, incorporamos aire, creando una base ligera y esponjosa. Esta es la clave para la textura aireada que caracteriza a los helados de alta calidad. Es fundamental que esté muy fría para que monte correctamente.

 

Fresas Frescas: El ingrediente estrella que le da el sabor. Las fresas frescas son ideales para un sabor vibrante. Al dejarlas con trocitos, añades una textura extra que hace cada cucharada más interesante.

 

Una Pizca de Sal: Aunque no lo parezca, la sal es un potenciador del sabor. Equilibra la dulzura de la leche condensada y resalta el sabor natural de las fresas, haciendo que cada bocado sea más delicioso.

 

Opcional: Colorante Rojo: Para un color rosa más vibrante, puedes añadir unas gotas de colorante. Esto no afectará el sabor, pero hará que tu helado luzca aún más apetitoso.

  

Paso a Paso: Fácil y Rápido

Prepara las fresas: Lava, desinfecta y corta las fresas. Licúa un poco las fresas, sólo un poco, dejando trozos para que el helado tenga una textura con pedacitos de fruta.

 

Combina la base: En un tazón grande, mezcla la leche condensada, las fresas licuadas y los trozos de fresa que reservaste. Añade la pizca de sal y mezcla bien. Reserva esta mezcla.

 

Bate la crema: En otro recipiente, vierte la crema para batir bien fría y bátela con una batidora eléctrica o de mano hasta que se formen picos firmes.

 

Integra las mezclas: Con movimientos envolventes, añade la crema batida a la mezcla de fresas y leche condensada. Es importante no batir demasiado para no perder el aire de la crema.

\

 

 

Si deseas agregarle color, puedes hacerlo ahora en este momento, el colorante es para realzar el color del helado y que luzca más apetitoso.

Congela: Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador. Cúbrelo con papel film que tenga contacto con la superficie del helado para evitar la formación de cristales de hielo. Lleva al congelador por al menos 6 horas, aunque el resultado ideal se obtiene al dejarlo de un día para otro.

 

Sirve: Antes de servir, deja el helado a temperatura ambiente durante unos 10 minutos. Esto permitirá que recupere su cremosidad y sea más fácil de servir. ¡Disfruta!

 

Preguntas Frecuentes (FAQs)

 

¿Puedo usar fresas congeladas en lugar de frescas?

Sí, puedes usar fresas congeladas. Solo asegúrate de escurrirlas bien al descongelar, para que el exceso de líquido no afecte la textura del helado.

¿Qué hago si mi helado queda con cristales de hielo?

Si sigues todo al pie de la letra es muy difícil que te quede con cristales de hielo. Asegúrate de que la crema sea de 35% o más de materia grasa y la leche condensada sea la regular, no uses versiones “light”La clave para evitar los cristales de hielo es el alto contenido de grasa y azúcar de la leche condensada y la crema, y el uso del papel film. Si aún así notas cristales, es posible que el helado no se haya mezclado completamente o que el congelador esté a una temperatura demasiado baja.

 

¿Cuánto tiempo dura el helado casero en el congelador?

Este helado puede durar hasta un mes en un recipiente hermético en el congelador. Después de ese tiempo, la textura podría empezar a cambiar, pero seguirá siendo delicioso.

 

¿Se puede usar leche evaporada en lugar de leche condensada?

No, la leche evaporada no tiene el alto contenido de azúcar de la leche condensada, por lo que no cumplirá la misma función de endulzar y evitar la formación de cristales.

 

¿Puedo usar otros sabores de frutas?

¡Claro que sí! Esta misma base funciona con otros sabores. Prueba con mango, plátano, o cualquier otra fruta que te guste. La base cremosa de leche condensada y crema batida es increíblemente versátil.

 

¡Espero que esta receta te inspire a crear tu propio helado casero! Es la prueba de que, a veces, las cosas más deliciosas son también las más sencillas de preparar.

 Conclusión

 Este helado casero de fresa sin máquina es ideal para disfrutar en familia, vender, o darte un gustito sin complicarte la vida. Es fácil, económico y el resultado te sorprenderá por su textura cremosa y su sabor natural.

 

Por acá te comparto la receta y al final el video en mi canal de Youtube

Puedes ver el video aquí:

 

 

 

¡Te tengo un regalo!

Suscríbete a mi página y te enviaré por correo  electrónico mi recetario de MINIPOSTRES.

Disfruta completamente GRATIS de 6 recetas infalibles de postres en "shots", ideales para una mesa de postres.

 

Respetamos tu privacidad