Cómo hacer paletas de cheesecake cubiertas de chocolate paso a paso

cheescake recetas con chocolate
Paletas de cheesecake

¿Buscas una receta fácil y deliciosa para sorprender o emprender? Hoy te muestro cómo hacer paletas de cheesecake cubiertas de chocolate, un postre cremoso, elegante y perfecto para vender en verano, en eventos o como un producto estrella en tu catálogo.

Esta receta combina lo mejor de dos mundos: el cheesecake horneado tradicional y la presentación divertida y práctica de una paleta. Sigue leyendo para aprender cómo preparar paletas de cheesecake caseras paso a paso, con una sección de ingredientes explicada en detalle y preguntas frecuentes.

 Ingredientes para paletas de cheesecake caseras

 Para el cheesecake:

Queso crema: Es la base del cheesecake. Aporta textura cremosa y sabor ligeramente ácido. Asegúrate de que esté a temperatura ambiente para lograr una mezcla suave y sin grumos.

Azúcar: Endulza la preparación y ayuda a equilibrar el sabor del queso crema. También influye en la textura, haciéndola más suave y sedosa.

Crema para batir (Heavy cream): Aporta grasa y cremosidad. Ayuda a que la mezcla tenga una textura más rica y ligera, además mantiene la humedad.

Huevos: Actúan como aglutinantes. Son clave para la estructura del cheesecake: al hornearse, ayudan a que cuaje y mantenga su forma.

Vainilla: Realza todos los sabores. Aunque parece un detalle pequeño, una buena vainilla puede marcar una gran diferencia en el sabor final.

Maicena: Estabiliza la mezcla. Evita que el cheesecake se agriete al hornear y ayuda a que tenga una textura más firme pero suave.

Ralladura de limón: Añade un toque fresco y aromático. Combina muy bien con el queso crema, equilibrando la dulzura con un toque cítrico.

 Para la base:

Galletas María: Son la base clásica de muchos cheesecakes. Tienen un sabor neutro y una textura perfecta al combinarse con mantequilla para formar una base firme y crujiente.

Mantequilla con sal: Une las galletas y aporta sabor. La sal intensifica los sabores y contrasta deliciosamente con el dulzor del relleno.

Para la cobertura:

Chocolate derretido (oscuro, blanco o con leche): Sirve para cubrir cada paleta, formando una capa crujiente que complementa la suavidad del interior. Aporta un contraste de texturas y permite jugar con diferentes sabores.

Toppings a gusto:

Aquí puedes dar rienda suelta a la creatividad: nueces, coco, frutas secas, trozos de galletas, bombones… no solo decoran, también suman textura, color y sabor.

Cómo hacer paletas de cheesecake paso a paso

 

  1. Prepara la base de galleta

Tritura las galletas María y mezcla con la mantequilla derretida hasta formar una masa tipo arena mojada. Coloca un papel de hornear en el fondo de un molde redondo de 9 pulgadas, y presiona la mezcla firmemente sobre el fondo. 

Hornea a 350°F (180°C) por 10 minutos. Deja enfriar.

  1. Prepara el relleno cremoso de cheesecake

Bate el queso crema (a temperatura ambiente) hasta acremar. Agrega el azúcar mezclada previamente con la maicena. Incorpora la crema para batir, la ralladura y la vainilla.

 

Por último, añade la yema y los huevos uno a uno. Bate solo hasta integrar. Evita batir en exceso para que el cheesecake no incorpore aire. 

  1. Hornea y enfría el cheesecake

Vierte la mezcla sobre la base y hornea a 300°F (150°C) durante 1 hora.

Apaga el horno y deja reposar dentro durante 1 hora más con la puerta cerrada.

Luego, refrigera por al menos 6 horas o toda la noche hasta que esté completamente firme. 

  1. Corta y congela las paletas

Desmolda y corta en 12 porciones. Para lograr unas porciones perfectas yo utilice una herramienta especial para porcionar. Es muy útil para cualquier postre que desees cortar perfectamente. Acá te voy a dejar el enlace donde lo puedes comprar: https://amzn.to/40HhjLl  Es un enlace de afiliado que puede generar comisión pero no afectará el precio de tu producto.

 

 

Inserta un palito de paleta en cada una (en el lado más ancho) y congela por 1 hora para facilitar el baño en chocolate.

 

  1. Baña en chocolate y decora

Derrite el chocolate y deja enfriar ligeramente. Cubre cada paleta con el chocolate derretido.

Inmediatamente, decora con toppings como frutas, frutos secos, galletas o chispas. Deja que el chocolate endurezca ¡y listo!

  

 

Preguntas frecuentes sobre las paletas de cheesecake

 

¿Puedo hacer estas paletas sin horno?

Esta versión es horneada para lograr la textura clásica del cheesecake. Si quieres una versión sin horno, puedes preparar cheesecake frío con gelatina sin sabor.

 ¿Cuánto tiempo duran?

Se mantienen frescas de dos a tre días, siempre refrigeradas.

 

¿Qué chocolate es mejor para cubrir?

Puedes usar chocolate cobertura o chocolate real temperado. Lo ideal es que sea fluido para cubrir fácilmente.

 ¿Puedo usar otros tipos de galleta?

Sí, puedes usar galletas Graham, Oreo o Lotus, dependiendo del sabor que quieras.

¿Se derriten al sacarlas del congelador?

No como un helado, pero sí se ablandan con el tiempo. Por eso se recomienda mantenerlas refrigeradas hasta servir.

 ¡Anímate a prepararlas!

Estas paletas de cheesecake no solo son un postre delicioso, sino una oportunidad real de negocio si estás buscando qué vender desde casa. Ahora que conoces la función de cada ingrediente, te resultará mucho más fácil adaptar la receta a tus necesidades, personalizarla o incluso crear tu propia versión original.

Por acá te comparto la receta y luego el video en mi canal de Youtube

 

¡Te tengo un regalo!

Suscríbete a mi página y te enviaré por correo  electrónico mi recetario de MINIPOSTRES.

Disfruta completamente GRATIS de 6 recetas infalibles de postres en "shots", ideales para una mesa de postres.

 

Respetamos tu privacidad