
¿Te imaginas un postre que luzca como de vitrina, sea fácil de hacer y que puedas preparar en porciones individuales listas para vender? Hoy te comparto mi propuesta para los bizcochos en copa, una combinación deliciosa de bizcocho esponjoso, crema pastelera y frutas frescas o en almíbar. ¡Una idea hermosa y práctica que está marcando tendencia!
Este postre en capas es ideal para:
Mesas de dulces
Fiestas y celebraciones
Regalos personalizados
¡Y por supuesto, para emprender y vender postres individuales!
¿Qué Son los Bizcochos en Copa y Por Qué Son Tan Populares?
Los bizcochos en copa son una forma innovadora y elegante de presentar un postre individual. Pueden hacerse del sabor que gustes: ponqué tradicional, chocolate, red velvet, tres leches o con la versión que hoy te presento que combina capas de bizcocho esponjoso con crema y frutas, todo ensamblado en una copa transparente. Su popularidad radica en su atractivo visual, la facilidad de personalización y la comodidad de ser porciones individuales, ideales para fiestas, reuniones o simplemente para consentirte. Aquí te enseño cómo prepararlos con dos versiones: con fresas frescas y con melocotones en almíbar.
Tu Receta Maestra: Bizcocho Esponjoso, Crema Sedosa y Rellenos Irresistibles
Aquí te comparto la receta detallada para que cada bocado sea inolvidable. ¡Prepara tu paladar!
Bizcocho Esponjoso (La Base de Todo)
Este bizcocho es la estrella de nuestras copas, suave, ligero y fácil de hacer.
Ingredientes:
Huevos: Aportan estructura y ligereza. Al batirlos con el azúcar, incorporan aire, lo que hace que el bizcocho sea suave y esponjoso.
Azúcar: Endulza y ayuda a la caramelización de los bordes, además de estabilizar las burbujas de aire al batir con los huevos.
Harina Self Rising o leudante: Esta harina ya contiene levadura y sal, lo que garantiza que tu bizcocho suba perfectamente y tenga una textura suave. Si no tienes, puedes prepararla en casa: tomas una taza de harina de trigo de todo uso, le retiras 2 cucharadas y se las sustituyes por 2 cucharadas de maicena, le agregas ¼ cdta de sal usar harina de trigo todo uso y 1 ½ cdta de polvo de hornear.
Vainilla: Un clásico que realza el sabor general del bizcocho, aportando un aroma delicioso.
Crema Pastelera “Express”: (El Corazón de la Copa)
Una crema pastelera casera que te sorprenderá por su facilidad y su textura aterciopelada.
Ingredientes:
Yemas de Huevo: Actúan como espesante natural, dan un color amarillo vibrante y aportan riqueza y cremosidad a la crema.
Azúcar: Para endulzar la crema y ayudar a la cocción de las yemas.
Leche fresca: La base líquida de nuestra crema, donde se disuelven los demás ingredientes y se cocina hasta espesar.
Maicena: Es el agente espesante principal. Reacciona con el calor y los líquidos para crear la consistencia espesa y sedosa característica de la crema pastelera.
Mantequilla: Aporta brillo, suavidad y un sabor más profundo a la crema, además de una textura más untuosa.
Vainilla: Para aromatizar y complementar el dulzor de la crema.
Relleno de Fresas Vibrante (Explosión de Sabor)
Un contraste perfecto de acidez y dulzura que realza cada capa.
Ingredientes:
Fresas: La fruta principal que aporta frescura, color y un sabor ligeramente ácido que equilibra la dulzura del postre.
Azúcar: Endulza las fresas y ayuda a liberar sus jugos para crear una salsa.
Jugo de Limón: Realza el sabor de la fresa, aporta un toque de acidez que equilibra el dulzor y ayuda a preservar el color de la fruta.
Maicena: Actúa como un ligante suave, espesando ligeramente el jugo de las fresas para que el relleno tenga una consistencia ideal sin ser demasiado líquido.
Whiptopping comercial: Le aporta cremosidad y sabor. Utilicé el que viene ya endulzado, solo necesitas batir y listo. En algunos países se conoce como crema chantilly o crema vegetal.
Montando Tu Obra Maestra: Bizcochos en Copa de Fresa y Melocotón
Una vez que tengas todo listo, es hora de ensamblar.
Yo hice el bizcocho en una bandeja para hornear galletas, para que me quedara una capa grande y delgada:
Para cortarlo utilicé un cortador redondo del mismo tamaño de la boca de la copa, procura que no sea más pequeño porque no van a lucir las capas de bizcocho a través del cristal de la copa.
Coloca la crema pastelera, el whiptopping y el relleno de fresa en una manga pastelera para que sea más fácil agregarlos a las capas.
Para el montaje, comienza con un poco de whiptopping en el fondo de la copa
Coloca la primera capa de bizcocho. Yo lo corté en discos, pero si tienes un bizcocho más grueso, puedes cortarlo en trozos.
Humedece ligeramente el bizcocho con un syrup simple (se prepara hirviendo dos partes de agua por una de azúcar). Yo lo aromaticé con un poco de vainilla. Esto asegura que tu bizcocho se mantenga húmedo y delicioso.
En el caso de la copa de melocotón utilicé el almíbar que trae y le agregué un poco de agua para diluir el dulzor.
Agrega una capa del relleno de fruta.
Para la copa de fresas: El relleno de fresas que preparamos.
Para la copa de melocotones: Utiliza melocotones en almíbar, bien escurridos y cortados en trozos pequeños.
Vierte o coloca una capa generosa de crema pastelera y otra de whiptopping batido.
Repite las capas: Añade otra capa de bizcocho, humedece con syrup, luego el relleno de fruta y termina con más crema.
Toque final: Decora la parte superior con un poco más de fruta fresca y un copo de whiptopping para una presentación espectacular.
Cada copa tiene 3 capas de crema y 2 de bizcocho.
Tips para que queden perfectos
- Usa copas transparentes para lucir las capas.
- Cuando compres las copas, verifica que sean de boca ancha para que se te haga fácil el montaje.
- Refrigera mínimo 1 hora antes de servir para que se asienten los sabores.
- Puedes preparar el bizcocho y la crema con anticipación.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Bizcochos en Copa
¿Cuánto tiempo se conservan los bizcochos en copa?
Se conservan mejor en el refrigerador por 2-3 días. La frescura de la fruta y la crema pastelera son clave.
¿Qué otras frutas puedo usar para el relleno?
Las opciones son infinitas: arándanos, frambuesas, piña, mango, kiwi, o incluso una combinación de frutas tropicales. ¡Deja volar tu imaginación!
¿Cuánto puedo cobrar por un bizcocho en copas?
Va a depender de cuanto gastes en ingredientes y en la caja de presentación, si utilizas lazos, cintas, toppers. En el caso de las copas que yo preparé el precio de venta de cada una es de $25, tomando en cuenta mis costos. En el video de Youtube que te comparto al final de este artículo, puedes ver la explicación en detalle.
¿Necesito un equipo especial para hacer bizcochos en copa?
No realmente. Un bol, una batidora, una olla para la crema y las copas de tu elección son suficientes.
¿Qué tipo de bizcocho es mejor?
Aunque puedes hacerlo con un bizcocho tipo ponqué, un bizcocho suave tipo genovés o esponjoso sin mucha mantequilla es ideal, ya que absorbe mejor los sabores y no pesa tanto.
¿Cuánto tiempo duran en la nevera?
Hasta 3 días si están bien refrigerados y cubiertos.
¡Anímate a Crear Tus Propias Obras de Arte en Copa!
Ahora que tienes todos los secretos para crear los bizcochos en copa más deliciosos y virales, es tu turno de ponerte el delantal. Experimenta con diferentes sabores y decoraciones. Son perfectos para deleitar a tu familia y amigos, o simplemente para darte un capricho.
¿Ya probaste esta tendencia? ¿Cuál es tu combinación de sabores favorita? ¡Cuéntame en los comentarios!
Por acá te dejo la receta y al final del artículo el video, donde puedes ver todo el procedimiento en detalle:
¡Te tengo un regalo!
Suscríbete a mi página y te enviaré por correo electrónico mi recetario de MINIPOSTRES.
Disfruta completamente GRATIS de 6 recetas infalibles de postres en "shots", ideales para una mesa de postres.
Respetamos tu privacidad